CONTACTO CECLA
Teléfono: +562 29787139
Correo electrónico: cecla@uchile.cl
Dirección: Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa (segundo piso)
A propósito de las gestiones del Proyecto de Internacionalización (UCH-1866): “El lugar de la cultura en las crisis y transformaciones sociales y políticas en la América Latina del siglo XXI. Construyendo saberes latinoamericanos e interdisciplinarios desde los estudios doctorales” impulsado por el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, es que se realizará este encuentro que convoca a estudiantes de doctorado de Chile, Brasil, Costa Rica y Ecuador.
La convocatoria con fecha para el 18 al 20 de mayo de 2022 busca profundizar la relación entre los conceptos de “crisis” y “cultura” para analizar el devenir latinoamericano. Para ello, se proponen distintos ejes temáticos desde los cuales se puedan abordar las “Trayectorias de las crisis en América Latina”, considerando la trayectoria de distintos actores/actrices, procesos y conflictos desde distintas perspectivas disciplinares e interdisciplinares en el campo de las Humanidades.
El taller se realizará a través de un formato híbrido, para garantizar la participación de estudiantes que se encuentran en Santiago de Chile y en otros territorios, esto debido a que la instancia estará acompañada de otros espacios formativos en donde se trabajarán los distintos ejes temáticos tratados en las ponencias con los y las coordinadoras de los programas de Doctorado partícipes del proyecto.
A la fecha, los programas participantes provienen de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile; la Universidad de Costa Rica; la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede Ecuador; y la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Sao Paulo.
Las temáticas en discusión son las siguientes: Filosofía latinoamericana; Literatura y crisis durante el período republicano; Reflexión filosófica y dinámicas de transformación; Crisis y construcción del Estado en América Latina; Pueblos indígenas: conflictos, movimientos, identidades; Género, pensamiento feminista y crisis en América Latina; Antropoceno, explotación y crisis ambiental en América Latina; Conflictos interamericanos; Período colonial, gobierno, poder y territorio; Pensamiento latinoamericano.
Cabe destacar que las ponencias inscritas bajo los ejes temáticos deberán conducir a un artículo publicable para ser incluido en un número especial de la revista Meridional – Revista chilena de Estudios Latinoamericanos del CECLA – U. de Chile. La publicación será evaluada previamente entre pares.
POSTULACIÓN
Para que la postulación sea válida, debe considerar lo siguiente:
FECHAS IMPORTANTES
CONTACTOS
UNIVERSIDAD DE CHILE
Dr. Horst Rolf Nitschack (hnitschack@u.uchile.cl)
Dr. José Manuel Zavala (josezavala@uchile.cl)
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Dr. Anthony Goebel (historikambiental@hotmail.com)
FLACSO – ECUADOR
Dr. Nicolás Cuvi (ncuvi@flacso.edu.ec)
UNIVERSIDAD DE SAO PAULO
Dra. Marloren Miranda (marloren.miranda@hotmail.com)
Teléfono: +562 29787139
Correo electrónico: cecla@uchile.cl
Dirección: Capitán Ignacio Carrera Pinto 1025, Ñuñoa (segundo piso)