CECLA invita al Simposio Internacional: «América Latina: culturas en crisis, culturas de la crisis, culturas de la convivencia»

Los días 06 y 07 de octubre de 2022 se realizará en formato híbrido desde la  Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile este simposio internacional que está conformado por sesiones de discusión en torno a temáticas como democracia, feminismo, migración, transformaciones socioambientales, memoria y representaciones, entre otras

Las Jornadas de Estudios Latinoamericanos y Caribeños se realizarán en la Casa Central de la U. de Chile

La inauguración se realizará el día martes 27 mientras que las jornadas se llevarán a cabo los días 28 y 29 donde se intercambiarán diálogos en torno a los movimientos contra el racismo y otras pervivencias coloniales que diversos grupos sociales de Latinoamérica y el Caribe han confrontado a lo largo del siglo XX-XXI.

[ACTIVIDAD PRESENCIAL] Presentación del Doctorado en Estudios Culturales Latinoamericanos

El día martes 16 de agosto a las 17:00 se realizará una actividad en formato híbrido (presencial y virtual) en donde se presentará el programa del Doctorado en Estudios Latinoamericanos y donde además participarán académicos de esta instancia para compartir más sobre la experiencia y el proceso de formación del programa.

Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos inaugurará su año académico con una conferencia sobre plurinacionalidad

El próximo jueves 21 de abril, el Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos (CECLA) integrante de la unidad de Postgrado de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, llevará a cabo la inauguración presencial de su año académico 2022, instancia que será un hito dentro del retorno a la presencialidad.