
María Elena Oliva es Dra. en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Chile (2017). Sus áreas de especialidad abarcan temas del pensamiento crítico latinoamericano, como las intelectualidades afrodescendientes y la historia y cultura del Caribe. Es autora de varios textos, entre artículos de revista, capítulos de libros, prólogos y reseñas, así como de los libros La negritud, el indianismo y sus intelectuales: Aimé Césaire y Fausto Reinaga (Santiago: Editorial Universitaria, 2014) y Escribir la afrodescendencia. Debates y trayectorias de la intelectualidad negra/afrodescendiente en el siglo XX latinoamericano (Santiago: Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2024). En abril de 2023, este manuscrito en su versión inédita recibió la Mención de Honor en el Premio Literario Casa de las Américas en la categoría Estudios sobre la Presencia Negra en las Américas y el Caribe Contemporáneos. También ha editado varios libros y ha coordinado dossiers con investigadores destacados en el campo. En 2019 ayudó a fundar la Red Chilena de Estudios Afrodescendientes. Ha participado en varios proyectos de investigación y ha sido responsable del proyecto Fondecyt de Postdoctorado “Raza, nación y orígenes africanos. Los afrodescendientes de habla hispana y su participación en el campo intelectual latinoamericano durante la primera mitad del siglo XX” (2018-2021) y del Fondecyt de Iniciación “La prensa negra/afro en América Latina durante el siglo XX: dimensiones raciales, diaspóricas y políticas de las publicaciones en periódicos y revistas de la intelectualidad afrodescendiente” (2022-2025). Ha dictado clases y cursos sobre procesos culturales, políticos y sociales de América Latina en el siglo XX; historia del Caribe en el siglo XX; y movimientos afrolatinoamericanos.